Seguridad Ciudadana

No hay tregua a la delincuencia. Vivir en distritos seguros es un derecho de todos. Bajo esa premisa central, se trabaja en el objetivo central: seguridad.
PROBLEMÁTICA EN LOS DISTRITOS DE LA MMLN
Desde el inicio de la gestión, el 2019, la Mancomunidad Municipal de Lima Norte asumió que el problema más latente era la inseguridad ciudadana no solo en lima Metropolitana, sino en todo el país. Para ello trabajamos en la investigación de la coyuntura sobre la inseguridad. Un observatorio que nos arrojó la siguiente problemática:
- Penalidades flexibles lo que incita a la reincidencia delictiva ante delitos menores.
- Sistema penitenciario fallido en el control de la sostenibilidad criminal y que más bien refuerza el nivel de peligrosidad de los elementos delincuenciales.
- Mala estructuración normativa, la cual erróneamente faculta la parte de investigación al Ministerio Público, dificultando y relegando la labor de investigación de la PNP.
- Pésima política migratoria lo cual ha flexibilizado los requisitos para la migración formal y más bien a incentivado la migración informal y de elementos criminales, sobre todo oriundo de países cercanos.
- No existe de parte de la PNP la capacidad logística operativa para abordar en toda su dimensión el enfrentamiento de la criminalidad. La organización actual es insuficiente para combatir el nivel de crecimiento de mafias y crimen organizado.
Ante ello asumimos como MMLN la necesidad de organizarnos y de articular nuestras intervenciones que funcionan como una acción conjunta e integrada en cada actividad y programación.

Acción de Integralidad de Coordinación de Políticas en Seguridad
Hemos asistido y propuesto reuniones ejecutivas con los ministros del Interior: Cluber Aliaga, Gastón Rodríguez, José Elice, Juan Carrasco, Avelino Guillen y Alfonso Chávarry, respectivamente. En cada actividad se establecieron acuerdos de gestión y expusimos las necesidades de intervención en la problemática de seguridad ciudadana para Lima Norte. La inestabilidad de los titulares del pliego ha sido un problema

Operativos Integrados de Seguridad Ciudadana:
A nivel de nuestras acciones conjuntas de intervención, los cuerpos de Serenazgo de las municipalidades se organizaban y establecían una acción conjunta e integrada junto a la Policía Nacional del Perú, la ATU, la Fiscalía de Prevención del Delito, la Municipalidad de Lima Metropolitana.
Bajo este esquema podemos mencionar que en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2022 se llevaron 158 megaoperativos en los 8 distritos.

Propuestas legislativas para combatir la inseguridad
Asimismo, cabe señalar que ha nivel de propuestas normativas, tanto la mancomunidad municipal como las gerencias de seguridad ciudadana de las municipalidades han presentado 5 propuestas de iniciativas legislativas para reforzar la seguridad ciudadana, no solo para Lima Norte, si no para el país.

Proyectos/Programas:
- Seguridad sin fronteras.
- Fortalecimiento de la Red de Participación Civil para la Seguridad Ciudadana.
- Seguridad Integral
- Convenio con al PNP 105
- Convenio con el Mininter
- Ciudad digital
- Fibra Óptica